Listar por título
Mostrando ítems 219-238 de 309
-
Museografía y espacios con intención comunicacional
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2017-02-24) -
Museos etnográficos: entre ciencia y arte popular
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2018-03-15)Sesión 76. Se habla sobre este tipo de museos, museos etnográficos, en cuanto a clasificación de museos entre ciencia y arte popular -
Museos. Agenda 21 de la cultura y desarrollo sostenible
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2017-04-07) -
Música y cerebro
(TV UNAM, 2016)Nuestra relación con la música es ancestral y profundamente misteriosa. Aún no se sabe con certeza qué evolucionó primero si la múscia o el lenguaje, algunos opinan que lo hicieron simultáneamente, otros que la música viene ... -
Nebulosas Galácticas y sus velocidades
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2016-09-03) -
Neuroética, drogas y educación
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2016-12-03) -
Niveles de organización de los seres vivos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2018-02-24) -
Observando el Universo (Astronomía) a muy Altas Energías
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2019-09-07) -
Oceanografía satelital: procesamiento digital de las imágenes satelitales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2017-03-11) -
Ondas gravitacionales
(TV UNAM, 2016)La teoría general de la relatividad de Einstein postula que la gravedad se manifiesta como deformaciones en el contínuo espacio-tiempo, vale creer entonces que si hubiera perturbaciones en ese contínuo podrían propagarse ... -
Ondas gravitacionales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2016-09-24) -
Organización del sistema nervioso
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2016-10-22) -
Origen, formación y dinámica de los océanos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2017-01-28) -
Paleoetnobotánica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2016-01-23) -
¿Para qué nos sirve la electroquímica?
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2017-11-04) -
Partículas y el Universo desconocido
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2016-10-01) -
Petroglifo siberiano
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2019-06-22) -
Polinización y las interacciones planta - animal
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2020-11-04)En esta presentación la autora explica qué es la polinización, los tipos de polinización, tipos de polinizadores y animales que polinizan: de los más comunes a los más inusuales. -
Posgrado en Comunicación de la Ciencia en América Latina: un mapa y algunas reflexiones
(International School for Advanced Studies, 2016-09-16)En este artículo se ofrece una visión panorámica de los programas que existen en América Latina para formar comunicadores de la ciencia. Para este estudio se consideraron únicamente posgrados que se ofrecen regularmente. ... -
Procesos de selección y domesticación en plantas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2016-02-27)